Sunday, 25 March 2018

TAREA INTEGRADA CON EVALUACIÓN FORMADORA: EL PRODUCTO

Gran parte del trabajo desarrollado durante el segundo trimestre por mis alumnos de 2º de ESO de la Sección bilingüe ha girado alrededor de la lectura del libro The Lottie Project, de la autora británica Jacqueline Wilson. Por eso, decidí que el producto que mis alumnos iban a crear estaría relacionado con ello: 

FIVE MINUTES WITH....
Realización en vídeo de una entrevista con un personaje del libro The Lottie Project, siguiendo el formato de entrevistas del programa de entrevistas de la BBC Five Minutes With..
La tarea ha sido significativa para mis estudiantes porque les ha permitido trabajar de forma integrada distintas destrezas comunicativas, les ha llevado a tomar decisiones de forma autónoma, asumiendo y repartiendo roles, incorporando a su producción lo aprendido previamente, analizando errores y proponiendo mejoras y fomentando la reflexión sobre su aprendizaje.
El proceso seguido para preparar la tarea ha constado de varias tareas introductorias. En primer lugar, y para familiarizarse con el contexto socio-histórico y cultural del libro (la Inglaterra Victoriana), los estudiantes debieron buscar información en dos webs, BBC   / Primary homework  para completar un cuestionario luego corregido y comentado en clase.
 La lectura del libro requiere trabajo individual, en pequeño grupo y gran grupo, con diferentes actividades y roles asignados. Dentro de éstas, se han inscrito la actividad de Listening Five Minutes with Jacqueline Wilson (entrevista con la autora del libro)


 y la de Writing Adopt a character, en la que los alumnos debían adoptar la "voz" de un personaje del libro y describirse  asumiendo ese papel. Todas estas tareas han sido el scaffolding que ha permitido la preparación de la tarea final.
Para mí el diseño y realización de esta tarea ha sido una experiencia muy positiva porque, tras las incertidumbres del principio, he podido comprobar cómo los pasos iban encajando tanto a nivel teórico (relacionando criterio-estándares-competencia) como a nivel práctico, al ver cómo mis alumnos iban abordando la misma tarea de forma distinta, personalizando y dando voz propia a los personajes del libro. 


Como  centro organizador de mi tarea integrada he elegido  el siguiente, recogido en los Criterios de Evaluación para Primera Lengua Extranjera en el Primer Ciclo de la ESO de la Comunidad de Madrid:



BLOQUE 2    PRODUCCIÓN  DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
1. Producir textos breves y comprensibles, tanto en conversación cara a cara como por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguaje sencillo, en los que se da, se solicita y se intercambia información sobre temas de importancia en la vida cotidiana y asuntos conocidos o de interés personal, educativo u ocupacional, y se justifican brevemente los motivos de determinadas acciones y planes, aunque a veces haya interrupciones o vacilaciones, resulten evidentes las pausas y la reformulación para organizar el discurso y seleccionar expresiones y estructuras, y el interlocutor tenga que solicitar a veces que se le repita lo dicho. 






No comments:

Post a Comment